A partir de este lunes 2 de septiembre y hasta el 11 inclusive, se encuentran abiertas las inscripciones para los nuevos cursos del Campus Virtual Adriana Calvo del IEF.

Las inscripciones a los nuevos cursos, tal como fueron las anteriores, son libres y gratuitas para compañeros y compañeras de todo el país y se suman a  las distintas actividades llevadas a cabo desde el lanzamiento del campus. En esta oportunidad, el 16 de septiembre darán comienzo tres cursos del ciclo 2024 de la nueva iniciativa de educación federal a distancia del Instituto de Estudios y Formación de la CTA.

Uno de ellos será el curso llamado “Soberanía energética y bienes comunes: hacia un futuro energético público”, organizado por la Secretaría de Formación de FETERA (CTA) y coordinado por Rodolfo Kempf, Doctor en Ciencia y Tecnología. El curso se basa en la urgencia de pensar y actuar en pos de tener un sistema energético que garantice el acceso al conjunto del pueblo, que sea más equitativo, menos concentrado, más democrático, y lo menos contaminante posible. De este modo, su objetivo es conocer los debates respecto a la Soberanía Energética y los bienes comunes; se propone recorrer la tensión entre naturaleza y cultura, entre la producción de energía, las necesidades populares y el cuidado de nuestros bienes comunes.

Otra opción de inscripción es para el “Módulo III: Clase obrera, ¡acción!” del curso “Formación Político Sindical”, organizado por IEF CTA / Secretaría de Formación CTA y coordinado por Matías Feito, integrante del Equipo de Formación Nacional de la CTA. El tercer módulo de Formación Político Sindical de CTA propone sugerencias teórico-metodológicas para los problemas del poder y la conducción en la clase obrera en acción. Destinado principalmente a integrantes de las distintas organizaciones sindicales, territoriales, sociales y políticas de la CTA, pero también abierto al campo popular en general y a todo el público. El curso cuenta con 4 clases semanales sincrónicas de modalidad virtual (por Zoom). Tendrá una duración de 5 semanas y al final de la cursada, se prevé la presentación de un trabajo final.

El propio 16 de septiembre, dará comienzo el curso “¿Dónde están las feministas? Temas y debates frente al nuevo escenario de reformas”, organizado por la Secretaría de Géneros y Diversidades CTA y el IEF CTA, con la coordinación docente de Leonor Cruz, Secretaria de Géneros y Diversidades de la CTA, Jimena Frankel, Licenciada en Relaciones del Trabajo (UBA), y Mariana Campos, Licenciada en Relaciones del Trabajo. Dicha propuesta está destinada al público en general, con especial atención a referentxs de género de la Central así como de organizaciones sindicales, sociales y territoriales de la Central y su metodología será la siguiente: cuatro bloques temáticos, dos de ellos con encuentros sincrónicos virtuales por Zoom, en cada módulo se proporcionarán materiales audiovisuales y bibliográficos sobre cada uno de los temas a abordar y para quienes quieran acreditar el curso, se requerirá la realización de un trabajo de integración final.

Además, a los cursos anteriormente nombrados se le suma un nuevo taller sobre “Inteligencia artificial en la gestión sindical”, con la Licenciada Laura Marés, especialista en Ciencia de datos, y coordinado por Luis Zas de FOETRA. El mismo se dictará el día 12 de septiembre a partir de las 16 horas e intentará ofrecer nuevas herramientas para la organización de los trabajadores ya que conocer las diversas plataformas de IA permite experimentar y evaluar su importancia en la gestión. Su modalidad será híbrida-presencial en la sede de la CTA Autónoma (B. Mitre 748, CABA) y virtual a través de la plataforma de Zoom.

El objetivo del Campus sigue siendo el de sumar propuestas para el debate y la capacitación sobre las temáticas seleccionadas y que lxs compañerxs se sigan afianzando en el uso de la plataforma. Podrán inscribirse ingresando a iefctaa.org/campus y clickeando en inscripciones para llenar el formulario.

Inscribite aquí

Arranca el 2025 en el Campus Virtual «Adriana Calvo»

Arranca el 2025 en el Campus Virtual «Adriana Calvo»

Durante el mes de abril de este 2025, dará comienzo el nuevo ciclo lectivo del CAMPUS VIRTUAL ADRIANA CALVO. El mismo se llevará a cabo bajo la misma modalidad que en el 2024 y contará con una gran oferta de cursos, seminarios y talleres enfocados en variadas...

margin-top:30px;